QUIENES SOMOS

HISTORIA

Somos una agrupación de mujeres bailarinas en Breaking, exponentes de la cultura Hip Hop,  nacemos en el año 2008 en la ciudad Bogotá en Colombia, somos artistas formadoras, líderes sociales, gestoras culturales.

El amor por el hip hop, la afinidad por la cultura, el gusto por la música rap, pertenecer a barrios populares, el gusto por el grafiti ,  ver a grupos de jóvenes bailando en la calle, nos lleva a tomar la decisión de unir fuerzas con un propósito, visibilizar procesos femeninos y empoderarnos dentro de la cultura Hip Hop.

Ser una agrupación femenina en el breaking ha sido todo un reto. Como sabemos, en muchos escenarios que históricamente ocupados por hombres y que parecieran ser “naturalmente” para ellos, no son pocas las mujeres que, a contracorriente, se han abierto la posibilidad de estar y demostrar que pueden participar y posicionarse tanto como los hombres. Mujeres de diferentes clases sociales y condiciones raciales han disputado sus lugares y reconocimientos, han exigido igualdad de condiciones, acceso a la educación, participación política, entre muchas otras demandas. El breakdance no es la excepción. 

Pioneras del Breaking femenino en la escena bogotána

Tuvieron que pasar casi dos décadas desde la llegada del breakdance para que surgiera uno de los primeros grupos de Bgirls en la ciudad y en el país: Tribu Newen. La Tribu surgió a finales de 2008, con el impulso de la Fundación Familia Ayara y en el marco del I(primer) Congreso Distrital de Mujeres Hiphopper liderado por Diana Avella. Allí participaron Bgirl Llaclla y Bgirl Newen, quienes hoy son las fundadoras de la Tribu. Tribu Newen  es el primer grupo de Bgirls que logró posicionarse y articular varios procesos en localidades como Suba y Kennedy. Si bien antes hubo intentos de agrupaciones femeninas en las que también participaron Llaclla y Newen, diversas adversidades las obligaron a disolverse.

Ser una agrupación femenina en el breaking ha sido todo un reto. Como sabemos, en muchos escenarios que históricamente ocupados por hombres y que parecieran ser “naturalmente” para ellos, no son pocas las mujeres que, a contracorriente, se han abierto la posibilidad de estar y demostrar que pueden participar y posicionarse tanto como los hombres. Mujeres de diferentes clases sociales y condiciones raciales han disputado sus lugares y reconocimientos, han exigido igualdad de condiciones, acceso a la educación, participación política, entre muchas otras demandas. El breakdance no es la excepción. 

¡FUERZA Y ENERGIA! ¡Visibilizando el empoderamiento de la mujer!

— Tribu Newen Bgirls

Copia de DSC09628-1200x800
Copia de DSC09650-600x500

PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES NIÑOS (AS) Y JÓVENES EN EL HIPHOP

Trabajamos en pro de los derechos de la mujer

— Tribu Newen Bgirls